Guía de rutas para visitantes en toda Cataluña - Barcelona-Costa Brava - Experiencias personalizadas - Servicios de guía Turístico y alojamiento - Pequeño homenaje a la maravillosa ciudad y tierra que me vio nacer.
Guía de rutas para visitantes en toda Cataluña - Barcelona-Costa Brava - Experiencias personalizadas - Servicios de guía Turístico y alojamiento - Pequeño homenaje a la maravillosa ciudad y tierra que me vio nacer.
El Park Güell es uno de los iconos de la ciudad de barcelona, una ciudad que cuenta con más de 400 dragones haciendo referencia a la leyenda de Sant Jordi, y del cual el del Park Güell es el más fotografiado y conocido. El Park …
Escondido tras el macizo del Cap de Creus, Cadaqués es un enclave único en la Costa Brava que ofrece al visitante un entorno aislado, tranquilo y amable para disfrutar del buen vivir. En Cadaqués los Pirineos llegan hasta el mar. Su característica fachada …
No es casualidad que la villa de Tossa de Mar sea uno de los destinos favoritos de la costa catalana para bucear y practicar el snorkel. La temperatura de sus aguas, su buena visibilidad y la belleza del entorno, con su fortaleza medieval …
Desde el Hotel Wella obra del arquitecto catalán Ricardo Bofill hasta el Fòrum, pasando por el Port Olímpic o el Port Vell, disfrutando de los siete kilómetros de playa urbana de arena, fina y dorada que tiene la ciudad de barcelona, repleta de chiringuitos con ambiente a cualquier hora del día, nos embriagamos de toda una mezcla de sensaciones maravillosas, además de sentir una experiencia mágica e inolvidable.
Calles dotadas de edificios de vanguardia, el estadio de fútbol más grande de Europa, gente local y extranjera de todas las edades paseando, barcelona es una ciudad que recibe veinte millones de visitantes al año.
La ciudad abierta al mar explica su discreta y esmerada actividad, tan distinta del ajetreo de otras capitales.
El barcelonés no quiere prisas, pero tampoco pierde el tiempo. Barcelona es una ciudad cosmopolita que combina todas las culturas y horarios del mundo para comer, dormir, tomar una copa o bailar, pero con esencia genuina y local.
Si lo que buscamos es desconectar en la naturaleza, el parque natural de collserola ofrece la posibilidad de hacer recorridos por decenas de caminos y senderos señalizados a través del bosque, a pie, en bicicleta o a caballo, la más conocida, la carretera de les Aigües, es una ruta de 7.85km, con un camino totalmente plano, sin asfaltar y sin semáforos.
Desde los miradores podremos apreciar, la cuadrícula hipodámica de Cerdá en el barrio del Eixample, y algunos de sus sus iconos, como las torres del Templo de la Sagrada Familia del arquitecto catalán Antoni Gaudí, la torre Gloriés diseñada por el arquitecto Jean Nouvel, el campanario de la catedral gótica de barcelona y de la iglesia de Santa María del Mar y frente al mar Mediterráneo, las dos torres gemelas, el Hotel Arts y Torre Mapfre, ya en la villa Olímpica.
Desde la montaña mágica de Montjuïc, uno de los grandes pulmones de la ciudad, con el Estadio Olímpico y el castillo militar, podemos disfrutar de las mejores perspectivas marítimas, y del Museu Nacional d’Art Catalunya (MNAC) y al atardecer, desde la Fuente mágica de Montjuïc podemos deleitarnos del espectáculo que mezcla agua, luz y música.
Otra de las mejores perspectivas de la ciudad la encontramos en el Parque de Atracciones del Tibidabo, donde podremos admirar la maravillosa iglesia de estilo historicista que combina elementos neobizantinos, neorrománicos y neogóticos, el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús obra del arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia en la misma cima del Tibidabo; otra perspectiva espectacular de la ciudad, la encontramos en el Park Güell de Antoni Gaudí, y si lo que buscamos es tomar una copa o cenar con estilo, con la ciudad a nuestros pies y vistas impresionantes, el lugar indicado es el Mirablau.
Para los amantes de las rutas gastronomícas los mercados del Ninot, La llibertat, Santa Caterina, o el de la Boquería en mitad de Las Ramblas, además de ofrecernos la posibilidad de comprar y pasear, podemos degustar su «Cuina de Mercat» mientras nos dejamos seducir por sus colores, olores y sabores.
Si caminamos cuesta abajo a través de Las Ramblas, llegaremos a la estatua de Colón y al Port Vell, ya en el mar. Aquí se encuentra el edificio de Las Drassanes (El Museo Marítimo) que nos regala un majestuoso rastro del pasado medieval y marítimo de Barcelona y el Centro comercial del Maremagnum, espacio ideal para hacer compras o simplemente tomar un café o dar un paseo mientras disfrutamos de un ambiente marítimo con sonido de gaviotas y animado.
Además, dispone de muchas opciones de diversión nocturna, y también se halla uno de los acuarios más importantes del mundo especializados en ecosistemas mediterráneos.
No dejemos de visitar el Liceu en las Ramblas, las óperas y los conciertos del Palau de la Música (otro tesoro modernista), a pocas travesías, el Museo Picasso (primer museo Picasso del mundo y el único creado en vida del artista en 1963), y el museo de Arte Contemporáneo (MACBA).
Es obligatorio perderse por el entramado de callejuelas de Ciutat Vella y el barrio del Born, núcleo histórico de la ciudad, de linaje medieval, y visitar la Catedral Gótica de barcelona, siempre animada de gente, con músicos callejeros, alegrando el ambiente.
Vale la pena visitar rincones más tranquilos como la plaza del Pi (pequeño Montmartre catalán) y la iglesia de Santa Maria del Pi.
Cerca está la Basílica de Santa Maria del Mar, ejemplo de gótico catalán, rodeada de estrechos callejones llenos de vida, que nos guían hasta al Paseo del Born, bonito paseo de regusto medieval que hoy en día es un auténtico hervidero de gente que llena las terrazas de los bares más modernos de la ciudad.
Por las noches, se convierte en uno de los espacios de ocio y vida nocturna más frecuentado por jóvenes y no tan jóvenes. Un escenario lleno de historia que se remonta a la época medieval cuando el Born (Borne), acogía los torneos y las justas de caballeros. Allí se celebraban también las procesiones de Semana Santa y los primeros Carnavales; acabando en el Arco de Triunfo que nos conduce hacía al parque de la Ciutadella, una ciudadela militar tras la derrota de Barcelona en 1714 a manos de Felipe V, donde podemos parar a descansar en sus jardines y disfrutar del sonido del caer del agua de la cascada monumental, o pasear en barca.
Junto a la avenida Diagonal, (paseo que cruza la ciudad en Diagonal, con 11 Kilómetros que van desde Pedralbes hasta el mar, junto a las playas del Fòrum), encontramos el Paseo de Gràcia, una de las avenida principales de la ciudad, situada en su parte central, repleta de tiendas de lujo y negocios, además de convertida en gran escaparte de la arquitectura modernista, entre ellas encontramos dos obras de Antoni Gaudí, Casa Batlló y La Pedrera-Casa Milà, la casa Amatller proyectada por Josep Puig i cadafalch y la Casa Lleó Morera de Lluís Domènech i Montaner , declaradas patrimonio de la Humanidad.
La avenida Gaudí repleta de tiendas de souvenirs y terrazas donde degustar todo tipo de cocina nacional e internacional, nos conecta con otras de las magníficas obras modernistas de los arquitectos catalanes, Antoni Gaudí y lluís Domènech i Montaner, el templo expiatorio de la Sagrada Familia y el antiguo Hospital Sant Pau (conjunto Modernista más grande de Europa).
Para barrios antiguos con vecinos de toda la vida, con personalidad propia y terrazas inolvidables, descubra la Barceloneta, barrio de pescadores perfecto para hacer un vermut frente al mar, o el barrio de Gràcia, con sus plazas, la plaza del Diamant, la plaza del sol, Plaza de la Vila …
Si lo que busca son rincones bohemios donde disfrutar de la noche, el lugar adecuado es la plaça Reial, junto a la rambla, el Ocaña, el Marula, Pipa Club, Jamboree, Karma … Para bailar, no deje de recorrer la calle tuset, balmes, aribau … repletas de locales y restaurantes.